Quick View
Código de producto: 
Cesta
Skip to main content

Cómo reducir costes mediante un desengrasado más seguro

Hand in glove wiping a surface

Selección de un producto químico con un punto de inflamación más alto

El punto de inflamación es la temperatura mínima a la que se pueden inflamar los vapores de un disolvente que contiene un producto químico. Un punto de inflamación más bajo significa que el producto es más inestable y que se debe tener más cuidado para garantizar que se utilice en un entorno seguro.

Los diferentes puntos de inflamación también conllevan diferentes restricciones de transporte, ya que afectan directamente al grupo de embalaje asignado al producto. Según el ADR, los productos químicos con un punto de inflamación inferior a 23 °C se asignan al grupo de embalaje II. Cualquier producto con un punto de inflamación superior a 23 °C se asigna al grupo de embalaje III, lo que implica menos restricciones en cuanto a las cantidades limitadas y, por lo tanto, un transporte más fácil.

Los productos utilizados para aplicaciones de desengrasado aeroespacial no son diferentes, y Silmid se ha asociado con Socomore para proporcionar acceso bajo demanda a compuestos de limpieza de última generación para una amplia variedad de aplicaciones.

Seleccionar el compuesto de limpieza adecuado para su aplicación puede suponer una serie de ahorros, entre los que se incluyen:

  • Reducción de las primas de seguro
  • Menor uso de producto por trabajo
  • Reducción de los costes de transporte y entrega
  • Reducción del coste de los equipos de protección individual (EPI)

Hay dos enfoques principales que puede adoptar un usuario para reducir los costes de la limpieza general: seleccionar un producto o método que emita menos COV o seleccionar un producto químico con un punto de inflamación más alto. A continuación, analizaremos ambos.

Plane wheels

Reducción de las emisiones de COV

COV, acrónimo de «compuestos orgánicos volátiles», es cualquier compuesto distinto del metano que contiene carbono y cuya presión de vapor es superior a 10 pascales a 20 °C, según la Comunidad Europea (CE). Los COV pueden expresarse en porcentaje (peso de los COV en relación con el peso total del producto) o en g/l (peso de los COV en gramos contenidos en 1 litro de producto).

Las emisiones de COV tienen un impacto directo en el medio ambiente, así como en la salud de los operarios, los usuarios y el público en general. La Unión Europea ha adoptado varias directivas destinadas a reducir los COV, entre ellas la 1999/13/CE y la 2001/81/CE, que se han traducido en restricciones locales y nacionales en los centros de producción y mantenimiento.

Para reducir las emisiones de COV, los clientes pueden buscar productos con una presión de vapor más baja, un menor contenido de COV o una menor tasa de evaporación.

Su aplicación puede suponer una serie de ahorros, entre los que se incluyen:

  • Reducción de las primas de seguros
  • Menor uso de producto por trabajo
  • Reducción de los costes de transporte y entrega
  • Reducción del coste de los equipos de protección individual (EPI)

Hay dos enfoques principales que puede adoptar un usuario para reducir los costes de la limpieza general: seleccionar un producto o método que emita menos COV o seleccionar un producto químico con un punto de inflamación más alto. A continuación, analizaremos ambos.

Presión de vapor y contenido de COV reducidos

Las emisiones de COV se calculan multiplicando la tasa de COV por la cantidad de disolvente utilizado. No todos los disolventes de limpieza contienen un 100 % de COV, por lo que cambiar a un producto con un contenido de COV más bajo reducirá sus emisiones totales. Alternativamente, buscar una presión de vapor más baja (por debajo de 10 pascales) elimina por completo sus emisiones de COV.

Tasa de evaporación reducida

Incluso si un producto químico contiene un 100 % de COV, puede ser más seguro que un producto alternativo debido a su índice de evaporación. Se trata de la velocidad a la que se evapora el producto en comparación con el acetato de butilo y afecta directamente a la cantidad de disolvente necesaria para completar una tarea. Un índice de evaporación más lento significa que se utiliza menos disolvente y, por lo tanto, se emiten menos COV.

A medida que avanzamos hacia procesos de fabricación y revisión más ecológicos, los productos que utilizamos están cambiando. Cada vez más empresas están dejando de utilizar productos químicos solventes puros con problemas de inflamabilidad y carcinógenos, y buscan alternativas más seguras.
Diestone SR Sealant Remover

La siguiente instantánea muestra varios compuestos de limpieza tradicionales, junto con algunas de las alternativas más recientes de Socomore. 

Nombre químicoContenido en COV (%) Presión de vapor  
Punto de inflamación (°C)  Índice de evaporación
Metil etil cetona MEK (MEK) 10095 hPA-6 3.8
Acetona100240 hPa-175.6
Tolueno 10029 hPa 41.9
Alcohol isopropílico (IPA) 10043.3 hPa 121.7 
Socomore Diestone DLS 10012.4 hPa 300.5
Socomore Hyso QD 100 10 hPa 41<0.13 
Socomore Diestone SR10010 hPa55-600.12 
Socomore Sococlean A2501
<3025.19 hPa 26 0.32
A la hora de evaluar las alternativas, es importante tener en cuenta los diversos factores mencionados anteriormente en su decisión y asegurarse de que los beneficios para la salud y la seguridad no comprometan la eficacia en la realización de la tarea. La gama de limpiadores con disolventes de Socomore mencionada cuenta con una serie de homologaciones OEM para todo el espectro de fuselajes, motores y trenes de aterrizaje, que se pueden consultar en su totalidad en la ficha técnica (TDS) correspondiente.