Adhesivos anaeróbicos Loctite
Los adhesivos anaeróbicos, comercializados por primera vez en 1953 por el químico Vernon K. Krieble, de Connecticut, son agentes adhesivos de un solo componente que se curan en ausencia de aire y en presencia de iones metálicos. Reconocidos comúnmente por sus tradicionales botellas rojas, estos adhesivos se utilizan ampliamente en aplicaciones tales como fijación de roscas, retención, juntas y sellado. Aunque suelen asociarse con envases rojos, cabe señalar que algunos adhesivos acrílicos también se curan anaeróbicamente. Su capacidad para endurecerse solo cuando se excluye el aire los hace especialmente eficaces en ensamblajes metálicos muy ajustados, ya que ofrecen uniones fuertes y fiables y resistencia a las vibraciones, la corrosión y las fugas.